Mejores juegos de mesa de la infancia de los 80 y 90 que aun se venden

Antes no había móviles ni maquinitas, los niños de los 80 y 90 nos juntábamos en una mesa o en el suelo delante de un colorido tablero con una sonrisa de oreja y oreja y nos pasábamos horas y horas disfrutando en familia.
¿Quién no ha jugado en su infancia a estos juegos? El Monopoly, el Cluedo, el Hotel, el Pictionary, el Tabú…Ya sea porque te lo habían regalado en navidades o jugabas en casa de tus amigos o primos, siempre había alguno de estos juegos de mesa antiguos guardados en un cajón o estantería.
Lo genial de estos juegos es que son ideales para jugar con tus hijos, para pasar una tarde divertida en familia mientras sacias tu vena nostálgica y conseguir por fin que se desenganchen un poco de tanta Tablet y videojuegos.
Algunos de estos juegos de mesa de los 80 y 90 los tengo rotos y desgastados de tanto jugarlos y otros ya están descatalogados. En esta guía te voy a enseñar cuales son los que más cariño les tengo y que aún se pueden comprar en las tiendas.
Muchos de estos juegos de mesa de la infancia que te recomiendo aun los juego con mi pareja y mi familia, por lo tanto, no solo son divertidos para los niños, aseguran tardes de entretenimiento tengas la edad que tengas.
Índice del artículo
- 1 Cluedo – El gran juego de detectives de los 90
- 2 Monopoly – Electronic Banking
- 3 Hotel – Construye el hotel de tus sueños
- 4 Rummikub – Juego del año de 1980
- 5 Party & Co 20 Aniversario y Party & Co Extreme
- 6 Risk – El juego de mesa de los 90 de conquista
- 7 Quien es quien – juego de mesa de los 80
- 8 UNO – Juego de Cartas mítico
- 9 En busca del imperio cobra – Juego de mesa de los 80
- 10 Misterio – El cluedo de Terror de los 80
- 11 Scrabble – El abuelo de Apalabrados
- 12 Conclusiones finales
Cluedo – El gran juego de detectives de los 90

el Cluedo, ¡Un clásico donde los haya! un juego inspirado en las novelas de suspense de Agatha Christie. Si no lo jugaste en tu infancia ¿A que estas esperando?
Es un juego que requiere razonamiento y atención, pero es lo suficientemente sencillo para que lo puedan jugar niños.
Las reglas son muy fáciles: consiste en descubrir quién es el asesino, que arma ha usado y la estancia donde ha ocurrido el crimen. Estas 3 condiciones se eligen al azar al principio de la partida y hay que descubrir esa combinación haciendo preguntas a los otros jugadores.
Es un juego muy sencillito, pero cuanto más juegues más te darás cuenta de que hay ciertos faroles que se pueden hacer y así usar la picaresca para ganar la partida. Al final de este vídeo te muestra en que consiste esos faroles (además de cómo se juega):
Si opinas que eso de encontrar al asesino no es lo ideal para tus niños, también tienes la versión Junior del Cluedo, la cual tienen que encontrar quien se ha comido el trozo de tarta.
Por supuesto este juego también tiene su edición de viaje.
- Cluedo - hasbro gaming (hasbro 38712546)
- Muévete de una habitación a otra y descubre quién lo hizo, dónde y con qué arma
- Investiga, disimula, acusa y gana
Monopoly – Electronic Banking

Por supuesto en esta lista no podría faltar el mitiquísimo Monopoly. Todo el mundo ha oído hablar de él, compras calles famosas y cobra a todo aquel que tenga la mala suerte en caer en tu casilla.
¡Ojo con los piques! Lo he jugado hace poco y he visto adultos hechos y derechos echando humo por las orejas.
Es el juego de mesa que más ediciones he visto en mi vida, tiene de cualquier tema, de tus pelis y series favoritas, de capitales como Madrid…pero da igual cual juegues ya que las reglas son casi siempre las mismas.
Este juego no puede faltar en tu biblioteca, puedes optar por el Monopoly clásico o la versión de viaje, pero el que te recomiendo es la versión Monopoly Electronic Banking:
- En esta versión en vez de usar billetes, usas tarjetas bancarias y trae una máquina electrónica que al pasar tu tarjeta pagas y te dice el dinero que te queda.
- Así no tienes que preocuparte de que los niños (y algunos adultos ?) hagan trampa y te quitas el engorro de contar el dinero.
- El juego es más rápido; en el clásico pueden durar horas, pero en esta versión en cuanto uno entre en bancarrota la partida se acaba y gana el que tenga más dinero y propiedades.
- Monopoly - electronic banking (hasbro b6677105)
- Introduce las cartas de evento para un emocionante juego
- El valor de las propiedades sube y baja
También te recomiendo encarecidamente el Monopoly Tramposo, estas navidades me lo voy a pillar y pronto le haré una review en esta página.
Hotel – Construye el hotel de tus sueños

A este juego le tengo mucho cariño, aunque de pequeño siempre perdía. Juego muy parecido al Monopoly; vas comprando hoteles, mejorándolos y cuando alguien caiga en tus casillas le tocará rascarse el bolsillo.
El plus que tiene respecto al Monopoly es el atractivo de poder colocar los hoteles, son muy bonitos y quedan espectaculares puestos en el tablero.
- Edifica hoteles y ofrece servicios a tus invitados, para que al final se vayan con los bolsillos vacíos
- Conviértete en un magnate de la construcción
- Aproximamiento 40 minutos de juego
Rummikub – Juego del año de 1980
Rummikub clásicoLa verdad que este juego de mesa de los 80 no lo llegué a jugar en mi infancia, pero mi cuñado sí que lo conocía y lo hemos jugado hace poco con mis suegros y nos encanta.
Fíjate si es antiguo el juego que lo creó Ephraim Hertzano, un inventor rumano en 1940 y ganó el Spiel des Jahres (juego del año en alemania) en 1980.
Se puede jugar de 2 a 4 jugadores (ampliable a 6 con la versión pro) y a partir de 7 años. El juego consiste en hacer combinaciones de números y sacar escaleras y series de números que se van construyendo en la mesa y gana el primero que se quede sin fichas:
Este juego para peques y mayores es fenomenal, es un auténtico estimulador de neuronas, te tiras toda la partida pensando como combinar tus fichas, como quitar una para meter justo la que quieres y con la que has quitado construyes una escalera con otras dos preparando así tu magnifica estrategia. Un juego de darle al coco muy muy recomendable.
Yo recomiendo la versión de viaje que de 2 a 4 jugadores.
Si sois más, está la versión de hasta 6 jugadores. (esta versión de 6 es de otro fabricante)
- El original juego de mesa Rummikub, ahora en versión viaje; Podrás disfrutar del más famoso juego de números en su versión de...
- Esta versión viene en caja metálica, para soportar mejor los posibles golpes propios de un viaje
- Rummikub es un juego de estrategia y suerte que te cautivará durante horas
Party & Co 20 Aniversario y Party & Co Extreme

Juego muy divertido, que se juega por equipos en el que hay que ir superando las pruebas que te vayan saliendo en las tarjetas. Digamos que es como una mezcla de varios juegos de toda la vida como el Tabú, el Pictionary, el Trivial etc.
El juego es perfecto para jugar en fiestas, tanto con amigos como con la familia, lo único que la edad recomendada es a partir de 12 años, por lo que no es apto para los más peques.
El juego es tronchante, super divertido. Yo jugaba al clásico de toda la vida y las risas están más que aseguradas, eso sí, el número óptimo de jugadores para poder disfrutar de este juego de mesa es a partir 4 – 6 jugadores, si sois menos no te lo recomiendo.
- El juego de mesa más divertido para jugar por equipos; Incluye 12 pruebas de 4 categorías diferentes; Para ganar hay que ser el...
- Existen 4 tipos distintos de pruebas: Quiz&Co, Psyco&Co, Show&Co y Art&Co
- Número de jugadores: de 2 a 4 equipos de hasta 5 jugadores cada uno
Para los más nostálgicos tienes el Party & Co Original 20 aniversario con ese toque de los 90 que tanto nos engancha.
Para todo lo demás está la versión actual que se llama Party & co Extreme 3.0 la cual tiene un lavado de cara y nuevas pruebas como “se te va la pinza” y el uso de las partygafas.
Y si quieres que tus hijos también se lo pasen pipa tienes para ellos la versión junior.
Opciones para todos los gustos como puedes ver y es que por algo es el juego de mesa español más vendido de la historia.
Risk – El juego de mesa de los 90 de conquista
El juego de estrategia por excelencia tenía que estar en esta lista. Las tardes que pasaba con mis coleguillas conquistando el mundo, protegiendo tus frentes, sacrificando otros y haciendo alianzas no tiene precio. Cada vez que jugaba me sentía como Napoleón.
- Domina el mundo en este juego de conquista estratégica
- Presenta figuras actualizadas —incluye 300 figuras
- Las cartas de misión mejoras aumentan la velocidad del juego; incluye 12 misiones secretas
Como es habitual en estos juegos tan famosos, tiene multitud de temas, como de el señor de los anillos, Risk de juego de tronos, Risk de Star Wars etc.
Si no lo llegaste a tener yo no me lo pensaba dos veces e iría directamente al Risk clásico de toda la vida.

Quien es quien – juego de mesa de los 80

Juegazo donde los haya para dos jugadores y a partir de 6 años. El juego era super simple, pero me lo pasaba pipa jugando con mi familia;
Haces preguntas relacionadas con las características físicas del personaje como ¿Lleva gafas? O ¿tiene el pelo blanco? Y si contesta que no, descartas todos los personajes que lleven esa característica hasta que te quede solo uno.
- Prepáralo y estarás jugando en segundos Opción de desafío para un juego más avanzado El modo campeonato aumenta la...
- Descubre al personaje secreto de tu adversario con tus preguntas
- País de origen: Irlanda
Lo malo es que la edición de Quien es quien de Hasbro no me gusta tanto como la que tenía de pequeño. No puedo evitar extrañar los personajes e ilustraciones de toda la vida, lo cual es lógico ya que el juego original de los 80 era de otra empresa (MB juegos).
Hay que tener cuidado de no golpear mucho la mesa donde juegas ya que las puertas se pueden cerrar.

Lo bueno es que permite cambiar las plantillas y descargártelas gratis de la página oficial. Hay de varios temas como animales, gijoes, monstruos…lo cual lo veo un puntazo.
He encontrado esta versión también de Hasbro que se parece más a la versión clásica.
Y por un poquito mas de precio tienes la versión electrónica que viene con bastantes plantillas.
UNO – Juego de Cartas mítico

Juego de cartas desarrollado en los años 70 por Merle Robbins, en los 90 fue comprada por Mattel y desde entonces ha sido uno de los juegos de cartas más vendidos de la historia.
En Uno gana el primer jugador que se quede sin cartas, ¡pero cuidado! Si te queda una carta debes gritar UNO o si no te tocará robar dos cartas.
Luego también hay cartas con habilidades especiales como cambiar de sentido, comodines o hacer que el jugador siguiente robe 2 o 4 cartas.
- JUEGO DE CARTAS CLÁSICO en el que para ganar los jugadores emparejan números y colores hasta quedarse sin ninguna carta. Las...
- LAS CARTAS DE ACCIONES ESPECÍFICAS se usan para darle la vuelta al juego y hacerse con la victoria. La baraja incluye comodines...
- LA BARAJA SUMA 112 cartas de 4 colores (rojo, verde, azul y amarillo), con 8 comodines y 8 cartas para hacer robar al siguiente,...
Al ser un juego tan popular que lleva editándose desde los 90, hay versiones, pero la mayoría son solo temáticas y apenas cambian las reglas. Te muestro a continuación cuales son las más destacadas:
Uno Extreme
Esta versión trae con un dispensador automático de cartas, la gracia del dispensador es que cuando te toca robar cartas, ¡podrá sacarte 1 carta o 5 o 7 o a saber… ¡es completamente aleatorio! por lo que las risas están aseguradas.
Esta es la versión que jugaba de pequeño y para mi gusto lo hace mucho más divertido.
UNO H2O
En esta versión vienen las cartas plastificadas por lo que no les pasará nada si se mojan, por lo tanto vienen genial para bajártelas a la piscina. Digamos que el Uno H2O es una edición para que te lo puedas llevar a todos lados, incluso colgadas de un mosquetón.

UNO Junior
Para los más peques, Uno Junior vienen con dibujos de animales en vez de números así es más fácil para ellos.
UNO Classic
El clásico de toda la vida, aparte de la baraja estándar, trae 4 cartas en blanco para que hagas tus propias cartas con reglas especiales.
UNO Deluxe
Mismas reglas y viene con una caja de lata y con un cuadernito y lápiz para apuntar las partidas ganadas, simple y bonito.
UNO DOS
Este sí que cambian las reglas. En el UNO DOS sumas parejas de números para igualar la carta que hay sobre la mesa:
En busca del imperio cobra – Juego de mesa de los 80
Me encanta cuando reeditan un clásico juego de mesa de los años 80 y consiguen mantener la esencia vintage. Con este lo consiguieron, apenas hay cambios con la primera edición.
En busca del imperio cobra fue de los primeros juegos frikis que tuve junto con el Heroquest y no he podido resistirme a comprármelo. Cuando lo abrí de la caja se me salía la lagrimilla, simplemente genial.
- Juego de mesa "En busca del Imperio Cobra"
- Reproducción del clásico juego de los años 80
- Un juego de aventuras entre lo fantástico y lo mágico
de 2 a 4 jugadores, uno de los jugadores lleva a los hombres cobra y el resto serían los valientes héroes.

Misterio – El cluedo de Terror de los 80
Misterio, otro juego de mesa antiguo que mantiene su esencia clásica de los 80 sin muchos cambios. Tiene las mismas reglas que el Cluedo, salvo por el comodín de la bruja y los saltos de casillas que lo hacen más entretenido a mi parecer.
- Vuelve el juego clásico de Cefa donde te convertirás en un autentico detective
- Descubre quién desaparece en el castillo de Transilvania, descubriendo las tres claves del misterio
- El juego discurre en estancias misteriosas y estarás rodeado de monstruos
A mí personalmente me gusta más el Misterio que el Cluedo por su estética de monstruos. Es el juego perfecto para jugar en Halloween con toda la familia.

Scrabble – El abuelo de Apalabrados
No ha cambiado mucho al de antaño y eso es bueno, aunque echo en falta el reloj de arena que venia con el clásico.
- ¡Scrabble es el clásico juego de palabras para divertirse deletreando!
- El objetivo del juego es conseguir las máximas puntuaciones deletreando palabras cruzadas sobre un tablero. Para empezar, cada...
- La puntuación de las palabras se calcula en función del valor de cada letra y de las posibles casillas con premio del tablero.
El Scrabble es de 2 a 4 jugadores y a partir de 10 años. Si te gustan los crucigramas y los juegos educativos este es tu juego. Si no lo conocías que sepas que el famoso juego de móvil Apalabrados es una copia de este clasicazo (este es mucho mas antiguo).

Conclusiones finales
Espero que este artículo te haya sacado al máximo la vena nostálgica tanto como me la ha sacado a mí. Los niños de los 80 y 90 jugábamos a auténticas joyas y lo bueno es que mucho de esos juegos de mesa antiguos aún se reeditan.
Por mucho que avance la tecnología, creo que los juegos de mesa nunca pasaran de moda porque no hay nada como estar delante de tus amigos, de tus familiares y pasar una tarde divertida compartiendo risas y alegrías.
¿Hay algún juego de los 90 o de los 80´s que me he dejado en el tintero? Házmelo saber y te responderé veloz como el rayo.
Y si lo tuyo son los juegos mas modernos tengo un top de juegos de mesa rápidos para toda la familia que te va a encantar.