Análisis móvil Smartphone Xiaomi Mi A1

Tengo ante mí, uno de los móviles más versátiles y potentes del mercado de móviles que no son de alta gama, el Xiaomi Mi A1. Por menos de 150 euros es lo mejor que se puede encontrar actualmente en el mercado, y aun con su ya predecesor en el mercado el Xiaomi Mi A2, sigue siendo uno de los móviles más vendidos en los últimos tiempos.
Un móvil que viene con Android One, lo que le hace aprovechar todo su procesador Snapdragon 625 y sus 4GB de memoria RAM de un modo mucho más eficiente de lo que lo haría si llevara la típica capa de fabricante, en este caso MIUI. Todo esto con una muy buena resolución.
[/wpsm_titlebox]Índice del artículo
⇒ Características
[wpsm_titlebox title=»» style=»5″]- pantalla de 13.97 cm
- Con una resolución de 1920 x 1080 píxeles
- Cuenta con una cámara de 12 megapíxeles con detección de cara
- La capacidad de la memoria interna es de 32 GB
- Tiene Bluetooth, GPS asistido y acelerómetro
- Batería con una capacidad de 3090 mAh
⇒ Ventajas
[wpsm_titlebox title=»» style=»5″]Se ve genial en todos los aspectos, no será el móvil más rápido del mundo, ni el que tenga mejor cámara, pero eso tampoco es algo que busque, quiero algo funcional, que su batería aguante, y aguanta, vaya que lo hace. Con cargarlo cada dos días va más que sobrado.
Las fotos, son buenas, muy buenas, y con un flash potente, haremos fotos en cualquier momento y con un gran resultado y por el precio que tiene es la mejor opción que he encontrado.
[/wpsm_titlebox]⇒ Inconvenientes
[wpsm_titlebox title=»» style=»5″]Lo único que he encontrado, que no me termina de gustar, es el led de notificaciones, que es únicamente blanco, y no se puede cambiar de color. Lo cual lleva a que no puedes diferenciar si lo que te ha llegado es un mensaje privado o uno de grupo o diferenciar de esta u otra aplicación.
Tampoco dispone del chip NFC pero no es algo que utilizara, y sinceramente, me da igual que no lo tenga, pero lo cuento por si a alguien si le importa.
[/wpsm_titlebox]⇒ Cómo debes de cuidar tu Xiaomi Mi A1
[wpsm_titlebox title=»» style=»5″] Junto con el móvil, viene un “protector de pantalla”, un vinilo protector, si deseas tener una protección mayor en la zona de la pantalla, necesitaras poner un cristal templado. Pero no es algo necesario.Lo que si veo necesario, es una funda, y mi elección fue exactamente esta. Una funda que no ocupa y que tiene un buen tacto además que hace que resbale menos el móvil y da acceso a todas las funciones como es la huella dactilar o la cámara(vamos, como debe ser).
Tampoco dispone del chip NFC pero no es algo que utilizara, y sinceramente, me da igual que no lo tenga, pero lo cuento por si a alguien si le importa.
[/wpsm_titlebox]⇒ ¿Es bueno para hacer deporte?
[wpsm_titlebox title=»» style=»5″]Yo actualmente estoy saliendo a correr con él y me va genial. Como es un móvil que me salió muy barato no tengo miedo de que se me caiga o me lo roben y tenía interés en ver mi frecuencia cardíaca, para ver mejor en que zona estaba y poder adecuarme a ella y mejorar.
Para ello me compré un medidor de frecuencia cardíaca de pecho, Polar H10 y un brazalete donde meter mi móvil para llevarlo en el brazo y poder verlo.
[/wpsm_titlebox]